Cómo instalar WordPress local

Escrito por Laura Chuburu

Si vamos a crear un sitio con WordPress lo podemos instalar directamente en el servidor o localmente en nuestra PC o MAC para después subirlo al hosting.

Si lo queremos instalar local, primero tenemos que instalar un programa como el XAMPP que nos permite administrar bases de datos y ejecutar sitios desarrollados en PHP. El XAMPP es gratuito y se instala muy fácilmente descargando los archivos desde el sitio oficial: https://www.apachefriends.org/es/index.html

Instalación de WordPress paso a paso:

1) Descargar WordPress de https://wordpress.org/

2) Descomprimir y copiar la carpeta descomprimida en C: Xampp/htdocs
3) Cambiar nombre a la carpeta que originalmente se llama wordpress y reemplazar por el nombre del sitio o proyecto
4) Antes de seguir con la instalación es necesario ejecutar Xampp y crear una base de datos. Abrir el programa y en la columna ACTIONS dar clic en los dos primeros botones START que corresponden a los módulos Apache y MySQL (tienen que quedar resaltados en verde). Luego hacer clic en Admin de MySQL (marcado en la imagen) para acceder al phpmyadmin:

5) En la pestaña Base de datos crear base de datos: sólo es necesario definir un nombre y en cotejamiento seleccionar: utf8_unicode_ci. También puede usarse utf8_general_ci, que es menos correcto según el estándar pero más rápido.

6) En un navegador ir a http://localhost/nombre-del-sitio. Donde "nombre del sitio" es el nombre que le asignamos a la carpeta que contiene el WordPress.

7) En la primer ventana debemos seleccionar el idioma, elegiremos Español. Si descargamos WordPress del sitio en español ese paso no es necesario. En la siguiente ventana WordPress nos pide que tengamos a mano la información de nuestra base de datos, hacer clic en VAMOS A ELLO

8) Ingresar nombre de la base de datos que creamos recién, en nombre de usuario escribir: root, en contraseña dejar el campo vacío (en Mac va root nuevamente) y Servidor de base de datos y Prefijo de la tabla, dejarlos tal cual y enviar.

9) En la siguiente ventana completar los datos con el Título del sitio, usuario y contraseña que se definen en ese momento para ingresar luego al panel de administración. El mail sirve para recibir notificaciones y recuperar la contraseña.

10) Una vez que el sitio está instalado, se ingresa al administrador desde http://localhost/nombre-del-sitio/wp-admin. Cada vez que querramos trabajar en el sitio, antes de empezar tenemos que ejecutar el Xampp.