Escrito por Laura Chuburu
Filezilla es un programa para subir y bajar archivos por FTP. Es el programa que se usa más comunmente para subir sitios web. Se descarga de forma gratuita del sitio oficial: http://filezilla-project.org/
Para poder subir los archivos a la web, debemos contratar un plan de hosting. Al hacerlo, el servidor nos dará acceso a un panel de control donde podremos crear una cuenta de FTP, aunque muchas veces el servidor crea automáticamente esta cuenta y nos envía los datos por mail.
Una vez que tenemos los 3 datos necesarios: servidor de FTP, usuario y contraseña, vamos a configurar el sitio desde el Gestor de sitios (se accede desde el menu archivos o primer botón de la izquierda). Primero se crea un Nuevo sitio (Crear un sitio en FileZilla significa guardar los datos de acceso por FTP) y luego se completan los datos como se ve en la siguiente imagen:
El programa es muy simple: la interfaz se divide en dos: a la izquierda se muestran los archivos locales y a la derecha los remotos (el hosting). Para subir o bajar archivos simplemente se arrastran de un lugar a otro.
Normalmente al acceder al hosting vemos varias carpetas (dependiendo del servidor), pero sólo una de ellas es pública y alli debemos subir el sitio. La carpeta puede llamarse htdocs o public_html. Cuando recién compramos un plan de hosting, dentro de esa carpeta suele haber archivos: una página de bienvenida o instrucciones del servidor. Esos archivos hay que eliminarlos antes de subir nuestro sitio. Dentro de esa carpeta podemos organizar los archivos en otras subcarpetas pero el archivo index siempre debe estar suelto en la carpeta raíz para que el navegador acceda directamente cuando el usuario escribe la url.
Abajo de la ventana hay 3 pestañas: Archivos en cola, Transferencias fallidas, y Transferencias satisfactorias. La primera indica la actividad actual. En la segunda muestra eventualmente la lista de archivos que no pudieron ser subidos, en ese caso con el botón derecho podemos reiniciar la subida. Y en la tercer pestaña se muestran los archivos subidos correctamente.
Una vez que todos los archivos están subidos al hosting, podemos chequear el sitio accediendo desde el navegador.
TIP: es muy común que al subir un sitio que andaba perfectamente en nuestra PC, cuando está online se rompan las imágenes o los enlaces. La causa de este error suelen ser acentos, espacios o diferencias entre mayúsculas y minúsculas en los nombres de archivos o carpetas. Por ejemplo: si creamos una carpeta CSS (con mayúscula) donde guardamos el archivo styles.css, pero por html en la ruta escribimos: "css/styles.css" (la carpeta con minúscula), al subirlo, el sitio se ve sin estilos porque no encuentra el archivo.